Un vehículo híbrido es una excelente solución sean cuales sean tus necesidades de movilidad. En tráfico urbano puede ser tan eficiente y respetuoso como un coche eléctrico y también te permite hacer largos viajes gracias a su motor de combustión y a su batería autorrecargable.

 

1. ¿Qué es un coche híbrido?

Un coche híbrido dispone de una tecnología que ahorra consumo y emisiones. Cuenta con un propulsor de combustión –en Hyundai es de gasolina- y otro eléctrico. Además, está provisto de una batería que almacena la energía que asiste al motor eléctrico. Cuando la batería dispone de suficiente energía, el motor eléctrico es el que mueve el automóvil sin gasto de combustible y sin producir emisiones.

  • ¿Es lo mismo híbrido que híbrido enchufable?
    Un híbrido eléctrico y un híbrido enchufable no son iguales. Ambos disponen de un motor eléctrico y otro de combustión, pero en el primer caso el motor eléctrico cuenta con una autonomía más limitada y su batería es autorrecargable. En el caso del híbrido enchufable, sus baterías deben conectarse a la red eléctrica para recargarse. Esto te permitirá recorrer más kilómetros con cero emisiones que con un híbrido convencional
Funcionamiento motores híbridos
Motores híbridos

 

2. Tipos de vehículos híbridos

Normalmente conocemos por coche híbrido a los modelos con batería autorrecargable –también denominados HEV-, pero, igualmente, son considerados híbridos los denominados mild hybrid o de hibridación suave de 48 voltios y los híbridos enchufables .

Hyundai dispone en de una muy completa oferta con todas estas tecnologías. Y si te has decantado ya por un híbrido eléctrico, sean cuales sean tus necesidades, tienes donde elegir:

  • Puedes optar por un SUV con filosofía urbana como el KONA.
  • ¿Prefieres un modelo muy versátil con espíritu aventurero? Aquí tienes el TUCSON o el SANTA FE .
  • Pero si gustas de una confortable y elegante berlina, el IONIQ te ofrece un modelo muy eficiente.

 

3. ¿Cómo funciona un motor híbrido?

Una de las ventajas de los coches híbridos es que están provistos de una batería autorrecargable. Es decir, no necesitan enchufarse. La energía se va acumulando con el movimiento del coche. Por ejemplo, al frenar, en las retenciones, al levantar el pie del acelerador, con las inercias…

Mientras tiene carga, la batería va dando energía al motor eléctrico para que mueva el coche por sí solo con cero emisiones o para que disminuya la dependencia del propulsor de combustión y así reducir el consumo y las emisiones.

  • ¿Pero, cómo se conduce un híbrido?
    Un coche híbrido eléctrico se conduce prácticamente igual que uno convencional. Notarás que cuando el motor eléctrico está en funcionamiento el coche es más silencioso. Tampoco hace ruido al arrancar.Al iniciar la marcha tu híbrido mostrará una mejor aceleración, una respuesta casi instantánea al primer toque del pedal. Esto es gracias al motor eléctrico, algo que no sucede en los vehículos convencionales.Mientras la batería tiene carga, un híbrido se mueve en modo eléctrico. Cuando se le agota comienza a rodar impulsado por el motor de combustión sin que tú tengas que hacer nada. Y no te preocupes por la autonomía , esta tecnología te permite hacer muchos kilómetros sin repostar.

    Los vehículos híbridos cuentan con cambio tipo automático, por lo que no tienen pedal de embrague. Esto facilita la conducción. Y donde realmente destaca Hyundai es precisamente en esta tecnología que se denomina cambio de doble embrague.

    Este cambio se adapta muy bien al uso híbrido y permite que al sacar el coche de entornos urbanos a la carretera los consumos y emisiones sigan siendo contenidos. Además, si conduces un híbrido puedes elegir entre dos modos de conducción: Eco y Sport.

    • Para una conducción más dinámica. El modo Sport te permite cambiar de marcha desde las levas del volante o desde la propia palanca de cambios para realizar una conducción más deportiva.
    • Para una conducción más eficiente. Con el modo Eco, el vehículo es más contenido en las respuestas y además controlas el nivel del sistema de frenado regenerativo a través de las mismas levas. Con ellas se puede variar la eficacia con la que el motor eléctrico frena el coche al dejar de pisar el acelerador. De esta forma, recargará más o menos.

    Por supuesto, puedes seguir la eficiencia de esa conducción gracias a los gráficos que aparecen en la pantalla del cuadro de instrumentos. Así, en todo momento sabrás qué tipo de conducción estás realizando.

Motor coche híbrido
Motor híbrido

 

4. ¿Qué características de los coches híbridos los hacen diferentes respecto a los coches tradicionales?

Frente a un modelo con motor térmico, un coche híbrido exhibe muchas diferencias que no solo notarás cuando vas a los mandos. Un vehículo híbrido muestra su mejor cara en el tráfico urbano pero no por eso deja de ser un campeón en carretera. Ahorro, suavidad y eficiencia van de la mano cuando te sientas al volante:

  • Ahorro. Con un coche híbrido puedes ahorrar hasta un 30 % en combustible y emisiones. Esta es la principal característica que los diferencia de los vehículos con motor tradicional. Sin embargo, no es la única.
  • Suavidad en tráfico urbano. Otra característica es su suavidad de utilización en el tráfico urbano. Ya que gracias al sistema híbrido el motor térmico puede estar apagado durante gran parte de los recorridos por ciudad, lo que hace la conducción, además de eficiente, sea silenciosa.
  • Par adicional. En su utilización por carretera, el motor eléctrico aporta un par adicional cuando se hace más necesario, en un adelantamiento o en una curva. Eso aporta seguridad.
  • Cambio automático. Su cambio tipo automático, en Hyundai de doble embrague, permite una conducción mucho más relajada. Y facilita la tarea a los mandos.
  • Etiqueta Eco. Dispone de la etiqueta Eco de la DGT, que le da muchas ventajas sobre todo en el tráfico urbano.
Esquema del motor híbrido
Esquema motor híbrido

 

5. ¿Ventajas de los coches híbridos?

Como ya decimos, los coches híbridos disponen de la etiqueta Eco. Esto significa que si optas por uno de ellos podrás beneficiarte de muchas ventajas, como rebajas fiscales o descuentos de diversa índole. Aquí tienes algunas:

  • Sin restricciones para rodar por el centro de las ciudad
  • Exención o rebaja en los Impuestos de Matriculación y Circulación
  • Descuentos en zonas de aparcamiento regulados
  • Rebajas en algunos peajes
  • Acceso al carril VAO sin acompañante
  • Sin limitaciones ante los protocolos de anticontaminación